I CONCURSO FOTOGRAFÍA APOYANDO Y VISIBILIZANDO LA LACTANCIA MATERNA. "AMAMANTAR Y TRABAJAR ¡HAGAMOS QUE SEA POSIBLE!

Información general

I CONCURSO FOTOGRAFÍA APOYANDO Y VISIBILIZANDO LA LACTANCIA MATERNA. "AMAMANTAR Y TRABAJAR ¡HAGAMOS QUE SEA POSIBLE!

No

Individual

2023-09-29

Ubicación de la implementación

Córdoba

Puente Genil

Enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria.

Tipo y descripción

El proyecto I Concurso Fotografía Apoyando y visibilizando la lactancia materna cuyo lema fue "Amamantar y trabajar ¡Hagamos que sea posible!, surgió para hacer partícipes a las madres que amamantan en la campaña de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (LM) 2023.

LACTANCIA MATERNA.MUJER.CRIANZA.

Familiar
Comunitario
Educativo
Sanitario

Área comunitaria y de educación, empoderamiento grupal.

Las participantes agradecen este proyecto porque les ha servido para dar visibilidad a su proceso de amamantamiento, ayudándolas a empoderarse personal y profesionalmente. Además, expresan que gracias a proyectos como estos se elabora conciencia social sobre la importancia del amamantamiento, y se derriban mitos; enseñando a las madres, familias y entorno cómo y cuándo debe ser esa LM. Todas quedan dispuestas a participar en próximas ediciones, valorando positivamente el proyecto.

Objetivos, resultados e impacto

Visibilizar e informar cómo continuar amamantado tras la reincorporación al trabajo remunerado. Incentivar en la comunidad el fomento de la LM y su práctica a nivel familiar y/o social. Empoderar a las madres que están amamantando y a las mujeres embarazadas. Promover la salud y la participación ciudadana.

El proyecto fue liderado por la enfermera, y fue desarrollado en el microespacio cultural nº11 de Puente Genil; un espacio alternativo al que la ciudadanía acude para disfrutar de la cultura en todas sus esferas. Pilares del proyecto: 1) Convocatoria concurso de fotografía, difusión de las bases del concurso y exposición fotográfica. Como jurado se contó con dos fotógrafos, una matrona, un licenciado en bellas artes, una comercial especializada en bebés y una enfermera de familia. 2) Grabación programa "LM a debate", emitida en 8 partes vía Instagram, en la cual se trataron diversas cuestiones relacionadas con amamantar y trabajar, en el cual participaron: una matrona, una especialista en crianza respetuosa, una enfermera de familia, una madre y una ciudadana local. El nº de reproducciones llegó a los 950, alcanzando una gran difusión y repercusión social. Además, fueron amenizados por un grupo de música de local con canciones relacionadas con la temática. 3) Balcones con arte: durante todo el mes de Septiembre, durante el cual se desarrolló el proyecto, los balcones del microespacio cultural se usaron como fachada para exponer obras artísticas a pincel cuya temática fue la lactancia materna, las mamas de la mujer y su vuelta al trabajo, quedando expuesto en una de las calles más concurridas de la población.

Las participantes agradecen este proyecto porque les ha servido para dar visibilidad a su proceso de amamantamiento, ayudándolas a empoderarse personal y profesionalmente. Además, expresan que gracias a proyectos como estos se elabora conciencia social sobre la importancia del amamantamiento, y se derriban mitos; enseñando a las madres, familias y entorno cómo y cuándo debe ser esa LM. Todas quedan dispuestas a participar en próximas ediciones, valorando positivamente el proyecto.

Focalizar las fotografías en madres que amamantan y trabajan fuera de casa.

Sostenibilidad y transferibilidad

Los recursos son económicos y no generan dificultad para conseguirlos.

Es un proyecto que puede aplicarse fácilmente en otras zonas geográficas por la enfermera de familia. Generan interés y debate a nivel social. Es una estrategia de apoyo específica con la que nos acercarnos a los objetivos de la OMS en LM

Innovación y lecciones aprendidas

Balcones con arte: durante todo el mes de Septiembre, durante el cual se desarrolló el proyecto, los balcones del microespacio cultural se usaron como fachada para exponer obras artísticas a pincel cuya temática fue la lactancia materna, las mamas de la mujer y su vuelta al trabajo, quedando expuesto en una de las calles más concurridas de la población.

Es un ejemplo de trabajo multidisciplinar en equipo, que promueve la participación ciudadana y la promoción de la salud, con unos buenos resultados. Además es un proyecto que trabaja tres formas de promoción de la salud; fotografía, debate y exposición, por lo que es muy completo.

Contribución a la política pública

La estrategia de la campaña de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (LM) 2023 defendía los derechos esenciales de la maternidad que promueven la LM para todas las mujeres en todas partes, indiferentemente del trabajo que tengan. La LM forma parte de la cartera de servicios de Atención Primaria en Andalucía. Es una intervención sanitaria con poco coste económico y con grandes beneficios sobre las madres lactantes y la sociedad. A nivel global la LM necesita acercarse a los objetivos de la OMS, por ello debemos elaborar estrategias de apoyo específicas como este proyecto.

Palabras clave

lactancia materna, fotografía, educación, lactante.

Multimedia y documentación

Nombre Tipo
Apoyando y visibilizando la lactancia materna.pdf Documento Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.09.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.10.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.10.jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.10 (1).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.12 (2).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.12 (3).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.12 (4).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.12 (5).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.12.jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.12 (1).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.10 (2).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.10 (3).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.11.jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.11 (1).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.11 (2).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.11 (3).jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.13.jpeg Imagen para difusion Ver
WhatsApp Image 2024-11-08 at 10.51.13 (1).jpeg Imagen para difusion Ver