EMPODERAMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA INFANCIA

Información general

EMPODERAMIENTO FAMILIAR Y COMUNITARIO EN LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA INFANCIA

No

Individual

2024-10-11

Ubicación de la implementación

Córdoba

Puente Genil

Enfermera especialista en enfermería familiar y comunitaria.

Tipo y descripción

Manejar situaciones frecuentes o de aparente gravedad. Reconocer síntomas graves. Iniciar tratamiento in situ.

PRIMEROS AUXILIOS EN LA INFANCIA

Familiar
Comunitario
Educativo
Sanitario

Familias de l@s niñ@s, abuel@s, cuidador@s habituales, colectivo educativo.

El taller tiene una duración de 2 horas, comenzando por una primera parte donde se abordan situaciones frecuentes, urgentes y banales. Seguidamente se realiza la segunda parte donde se aborda de manera teórico-practica el manejo y actuación de situaciones de emergencia. La parte práctica ante atragantamiento se realiza individualmente, uno a uno cada asistente al taller, mientras los demás observan y ayudan a corregir los errores cometidos, así se refuerza el aprendizaje mediante la observación. Posteriormente, se realiza la parte práctica ante RCP por parejas, practicando ambas tanto la ventilación como las compresiones torácicas. Ambas prácticas se realizan tanto en lactantes, como en niñ@s y adultos.

Objetivos, resultados e impacto

Manejar situaciones frecuentes o de aparente gravedad. Reconocer síntomas graves. Iniciar tratamiento in situ.

Parte 1, abordaje teórico-práctico: Fiebre Parte 1, abordaje teórico-práctico: Fiebre Convulsiones Reacciones alérgicas Epistaxis (sangrado nasal) Ahogamiento Dificultad para respirar Desmayo/Lipotimia Hipoglucemia Parte 2, abordaje teórico-práctico. Obstrucción de la vía aérea. Maniobra de Heimlich. RCP en lactantes y niños.

Los conocimientos más deficientes los presentan en los siguientes puntos: ¿En qué situaciones usamos golpes interescapulares y maniobra de Heimlich? ¿Cómo deben ser las compresiones en un lactante? Cuando nos encontramos ante un caso de lipotimia y el niñ@ está conscientes, debemos posicionarlo... ¿Cuál de estas actuaciones no es correcta cuando el niñ@ tiene fiebre?

En poco tiempo se debe mostrar un amplio contenido explicado de manera efectiva, amena y fácil, asegurándose de que l@s asistentes adquieren los conocimientos y destrezas necesarias para actuar ante una posible situación que requiera de su presencia. Además, la asistencia tiene un predominio femenino y de familias, siendo escasa la participación masculina y de cuidadores habituales y abuel@s.

Sostenibilidad y transferibilidad

Los recursos son económicos y no generan dificultad para conseguirlos.

Es un proyecto que puede aplicarse fácilmente en otras zonas geográficas por la enfermera de familia. Es una necesidad que necesita ser cubierta por profesionales sanitarias comprometidas, actualizadas e informadas sobre la temática en cuestión.

Innovación y lecciones aprendidas

Desarrollar la práctica en espacios alternativos a las escuelas infantiles tradicionales y centro de salud.

Las familias agradecen que se ofrezca información actualizada y se les dote de herramientas para empoderarse en la crianza.

Contribución a la política pública

Una sociedad formada y comprometida en primeros auxilios, ayuda a incrementar la actuación de los primeros intervinientes que presencian situaciones de urgencia y emergencia, contribuyendo así a disminuir las secuelas derivadas de la no actuación.

Palabras clave

primeros auxilios, infancia, familias, crianza.

Multimedia y documentación

Nombre Tipo
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.35.13.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.35.12 (1).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.35.12.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.31 (3).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.31 (2).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.31 (1).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.31.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.28 (3).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.28 (2).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.28 (1).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.28.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.27 (3).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.27 (2).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.27 (1).jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.27.jpeg Imagen para ilustrar Ver
WhatsApp Image 2024-11-15 at 12.34.15.jpeg Imagen para ilustrar Ver